El siguiente es el conjunto de insumos estadísticos (atentados terroristas, masacres, secuestro, minas, daño a bienes civiles, civiles muertos en acciones bélicas, asesinatos selectivos y ataques a poblaciones) que alimentaron el informe general de memoria y conflicto ¡Basta ya! Colombia: memorias de guerra y dignidad.
Sin embargo, antes de revisar las bases de datos, recomendamos ver el video que contiene importantes precisiones y aclaraciones sobre los alcances de la información que hacemos pública.
Si usted tiene algún comentario sobre las bases de datos, puede escribirnos un correo a: basesdedatos@centrodememoriahistorica.gov.co
* Concepto jurídico sobre las bases de datos
Se entiende como todo ataque indiscriminado perpetrado con explosivos contra objetivos civiles en lugares públicos con un alto potencial de devastación o letalidad.
Descargar la BD de atentados terroristas aquí
Se entiende como el homicidio intencional de 4 o más personas en estado de indefensión y en iguales circunstancias de modo, tiempo y lugar, y que se distingue por la exposición pública de la violencia. Es perpetrada en presencia de otros o se visibiliza ante otros como espectáculo de horror. Es producto del encuentro brutal entre el poder absoluto del actor armado y la impotencia absoluta de las víctimas.
Descargar la BD de masacres aquí
Situación ocurrida en territorio colombiano en la cual una persona es privada ilegalmente de su libertad en contra de su voluntad para obtener algún provecho de la ella o de un tercero a cambio de su liberación.
Bases de datos Cifras y Conceptos para el Informe General.
Descargar la BD de secuestro aquí
Por “mina antipersonal” se entiende toda mina concebida para que explosione por la presencia, la proximidad o el contacto de una persona, y que en caso de explosionar tenga la potencialidad de incapacitar, herir y/o matar a una o más personas. Las minas diseñadas para detonar por la presencia, la proximidad o el contacto de un vehículo, y no de una persona que estén provistas de un dispositivo antimanipulación, no son consideradas minas antipersonal por estar así equipadas.
Artículo 1 de la Ley 759 de 2002. Definición y bases de datos tomadas del Programa Presidencial de Acción Integral contra Minas Antipersonal. PAIMA.
Descargar la BD de minas aquí
Se refiere a los daños causados a bienes materiales que no son objetivos militares y que no deben ser objeto de ataque o represalia.
Descargar la BD de daño a bienes civiles aquí
Es el homicidio de civiles en el desarrollo de acciones bélicas propias del conflicto armado como consecuencia de la violación del principio de proporcionalidad en el uso de la fuerza, el recurso a métodos y medios ilícitos, y la prevalencia del imperativo militar sobre el principio humanitario de protección de la población civil
Descargar la BD de civiles muertos en acciones bélicas aquí
Es el homicidio intencional de 3 o menos personas en estado de indefensión en iguales circunstancias de modo, tiempo y lugar, perpetrados por los actores del conflicto armado.
Descargar la BD de asesinatos selectivos aquí
Se entiende como una incursión que implica la ocupación transitoria de un territorio y una acción militar continuada dirigida hacia el arrasamiento de un objetivo militar dentro de un casco urbano.
Descargar la BD de ataques a poblaciones aquí