AUTORIDAD
                        Confederación Indígena Tairona (CIT)
                        
                        DESCRIPCIÓN
                        El 28 de noviembre de 1990 fueron desaparecidos, torturados y asesinados Ángel María Torres, Hugues Chaparro y Luis Napoleón
                            Torres, tres líderes del pueblo arhuaco que habían sido protagonistas en los procesos de defensa del territorio y la autonomía
                            de los pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta. Siete años después de los hechos, el Comité de Derechos Humanos
                            de la ONU exhortó al Estado colombiano a investigar la participación de miembros del Batallón la Popa en este crimen. Hoy,
                            cuando se conmemoran los 27 años de los hechos, las víctimas siguen esperando justicia. Te invitamos a ver aquí el documental
                            25 años de impunidad que fue realizado por los hijos de los tres líderes. Su historia de vida permite hilar las luchas del
                            pueblo arhuaco y su exigencia de verdad y justicia.
                        
                        PRODUCTOS
                        
                            25 Años de Impunidad
                        
                        
                        AUTORIDAD
                        Cabildo Arhuaco del Magdalena
                        
                        DESCRIPCIÓN
                        Desde los años 70, en plena bonanza marimbera, el pueblo arhuaco ha visto amenazado su territorio por la presencia de diversos
                            actores y oleadas de violencia. ¿Cómo han sido los procesos de defensa del territorio en medio de la guerra? En este documental
                            encontrarás algunas experiencias de las cuencas del río Don Diego, Fundación y Aracataca que narran las luchas de los líderes
                            arhuacos en su empeño por defender el territorio propio.
                        
                        PRODUCTOS
                        
                            Butisinu, memoria de un pueblo. Cien años caminando la palabra PAZ
                        
                        
                        AUTORIDAD
                        Confederación Indígena Tairona
                        
                        DESCRIPCIÓN
                        Como parte integral del proceso de creación del Observatorio de Pensamiento de la Sierra Nevada, en el año 2016 se realizaron con el pueblo Arhuaco dos diagnósticos de archivos documentales locales: en el corregimiento de Nabusímake y en la comunidad de Simonorwa desde una metodología de formación de investigadores locales. Se logró identificar y digitalizar 22.000 folios con fechas extremas de 1842 a 1982. En el año 2017 se finalizó el registro, sistematización, salvaguardia y digitalización de los archivos restantes de las comunidades de Nabusímake y Simonorwa (23 mil folios) y se construyó un documento preliminar de política de uso y acceso a partir de las recomendaciones de las autoridades políticas y espirituales de este pueblo. En el año 2018, con la Dirección de Archivos, se finalizó durante este año el proceso de dotación y puesta en marcha de los Centros de Memoria y Archivo del Pueblo Arhuaco.
                        
                        PRODUCTOS
                        
                            Video Archivo Arhuaco en Nabusimake y Simonorowa