
Durante el conflicto armado en Colombia, que cubre ya varias décadas desde mediados del siglo pasado, algunos líderes y lideresas de iglesias de tradición católica o evangélica, así como sus comunidades, han sido violentados y violentadas de diferentes formas, como resultado de su compromiso con sus comunidades o como formas de represalia por su resistencia no-violenta ante el conflicto armado.
No se ha tratado de una persecución de tipo religioso, como la de mediados del siglo pasado, sino que ha formado parte del recrudecimiento del conflicto y del hostigamiento a diferentes sectores de la sociedad civil. Las comunidades de fe, y los líderes y lideresas eclesiales y sociales que se han comprometido con los derechos de las poblaciones más vulnerables del país, han opuesto resistencia, desde sus convicciones, a la acción violenta y al deseo de los diferentes actores armados en nuestro país de imponer su control territorial por las armas. Entonces, lo que caracterizó a los líderes y lideresas victimizados no fue solo su compromiso religioso, sino también su compromiso comunitario y social, conforme con la investigación cuyos hallazgos dieron lugar a las crónicas que aquí presentamos.
18-02-2019 Noticias CNMH
Los invitamos a recorrer tres proyectos de memoria histórica, que nacieron en los Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación para... Más información
15-02-2019 Noticias CNMH
En el 2017 el Centro Nacional de Memoria Histórica creó la estrategia Bibliotecas con Memoria para ampliar el acceso a... Más información
14-02-2019 Noticias CNMH
Una de las invitadas al Hay Festival Cartagena, y creadora del colectivo “Craftivism”, nos contó cómo el arte y las... Más información
12-02-2019 Noticias CNMH
En el Día Mundial de la Radio, que se celebra este 13 de febrero, queremos rendirle un homenaje a este... Más información
11-02-2019 Noticias CNMH
En el Día de las Manos Rojas, iniciativa mundial contra el reclutamiento forzado de menores, hablamos con el director de... Más información
07-02-2019 Noticias CNMH
A partir de este viernes 8 de febrero lanzaremos un documental semanalmente, a través de nuestros medios y redes sociales.... Más información
05-02-2019 Noticias CNMH
Entre 1982 y 2012 en el conflicto armado colombiano se registraron 589 casos de victimización contra líderes religiosos y comunidades... Más información
04-02-2019 Noticias CNMH
En respuesta a algunos comentarios que han circulado en redes sociales sobre nuestros contenidos en audio, el CNMH quiere hacer... Más información
28-01-2019 Noticias CNMH
El CNMH hace un llamado para que estos sucesos sean investigados con el mayor rigor posible, se identifique a los... Más información
15-02-2019 Cine + memoria
¿Cómo vive una comunidad a la que la guerra le dejó la marca de “auxiliadores de la guerrilla”? En este documental los habitantes del corregimiento de Esmeraldas, ubicado en el municipio de El Rosario, Nariño, cuentan cómo el sentido comunitario...