
El equipo de investigación implementó una serie de metodologías que incluyeron investigación de archivos, entrevistas, observación participante y talleres de memoria histórica con la familia de Arango, sus compañeros de pesca, miembros de organizaciones de pescadores de la región, y expertos de medio ambiente. El informe intenta reconstruir quién fue Lucho Arango como miembro y líder de la comunidad de pescadores de El Llanito; su lucha de tantos años por proteger la ciénaga y sus caños ante las amenazas de las economías del petróleo, la palma y la ganadería. En su constante batallar en contra de la negligencia estatal, y su esfuerzo por presionar a las instituciones responsables para que vigilaran y cuidaran la ciénaga, Lucho Arango va acumulando enemigos; estas enemistades se van enredando con los entramados del conflicto armado, culminando en su asesinato.