
La DAV es responsable de certificar la contribución, efectiva o no a la verdad, de estos desmovilizados, así como de elaborar informes que serán entregados a la sociedad para ayudar al entendimiento de las causas, circunstancias y consecuencias de las situaciones más graves de violencia que han tenido lugar durante el conflicto armado colombiano.
Los aportes testimoniales de los desmovilizados se refieren a temas como la conformación de los grupos paramilitares, su participación y el conocimiento de causa que tengan de hechos y actuaciones del grupo armado al que pertenecía. Esta información contribuye a garantizar la verdad histórica del conflicto.
Los desmovilizados que participan en este ejercicio cuentan con todas las garantías de confianza en este pacto, teniendo claro que no es un escenario judicial y que les permitirá avanzar en su reintegración a la vida civil y resolver su situación jurídica para que gocen de la libertad.
Quiénes participan directamente en los Acuerdos de Contribución a la Verdad Histórica y la Reparación?
- Los desmovilizados de grupos paramilitares, mayores de 18 años firmantes de los Acuerdos de Contribución a la Verdad Histórica y la Reparación.
- La Dirección de Acuerdos de la Verdad (DAV) del Centro de Memoria Histórica (CMH) como la institución encargada de recibir, analizar y valorar las contribuciones.
Seis pasos para realizar tu aporte:
- Paso 1: Después de firmar el Acuerdo y diligenciar el anexo con la Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR), te citarán por correo certificado y teléfono a una primera entrevista.
- Paso 2: Preséntate a las oficinas de la Dirección de Acuerdos de la Verdad (DAV) en la fecha y hora acordadas con tu cédula, identifícate y diligencia un formato de asistencia. Allí te explicarán cómo hacer el ejercicio.
- Paso 3: Estarás con un entrevistador que te hará una serie de preguntas. No olvides que no es un proceso judicial y tu aporte no tendrá consecuencias penales contra ti, tu familia o las personas que se desmovilizaron del mismo grupo.
- Paso 4: De ser necesario, posteriormente te citarán una vez más por correo certificado y por teléfono para que asistas a una segunda entrevista, donde harás lo mismo que en la primera.
- Paso 5: La DAV valorará tu aporte a la verdad y te podrá citar excepcionalmente a una nueva entrevista si se necesita, por lo cual es importante que estés disponible.
- Paso 6: La DAV expedirá una certificación positiva si cumpliste con los criterios para que así lo sea, de lo contrario será una certificación negativa. La decisión se notificará personalmente.
View the embedded image gallery online at:
http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/areas-trabajo/acuerdos-de-la-verdad#sigProGalleriaf58c8b6f24
http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/areas-trabajo/acuerdos-de-la-verdad#sigProGalleriaf58c8b6f24
Plegable: 6 pasos para la contribución a la verdad
Descargar plegable >>Descargar plegable >>
Comic sobre el derecho a la verdad
| |
Informe Yo aporto a la verdad
Videos de la DAV
Para más información en todo el país:
PBX: (571) 796 5060
LUGAR
DIRECCIÓN
EXT
Apartadó
Bogotá
Bucaramanga
Medellín
Valledupar
Calle 99 # 105 38, Barrio Ortiz
Carrera 7 # 32-29, Piso 9
Calle 34 # 29 - 27, Edificio Torre Aurum, propiedad horizontal, apto 1201
Calle 52 # 49-27, Edificio Santa Helena, Piso 7
Calle 6C # 13A - 32, Barrio Los Ángeles
250
241
280
260
265
266
300